Las finales aplazadas de las categorías sub 18 y sub 21 del Campeonato de España de Surf 2024 se celebraron el 6 de diciembre en la playa asturiana de Tapia de Casariego.
Sean Gunnin, de vuelta ya de Australia, nos muestra cómo se desarrolló el campeonato de España de Surf, en el que recordemos, los jueces se plantaron para denunciar sus precarias condiciones laborales.
Tras el equipo canario, el podio estuvo formado por Asturias en segundo lugar, Galicia como tercera, Cantabria cuarta, Murcia quinta y Cataluña, cerrando la clasificación general, en sexto luga
La playa de Pantín en el municipio gallego de Valdoviño recibió a los equipos de Asturias, Cantabria, Cataluña, Galicia, Murcia y Canarias, esta última con el objetivo de revalidar el titulo obtenido en 2023.
Del 28 de Junio al 7 de Julio se celebrará en la playa de Patín, Valdoviño, Galicia, el Campeonato de España de surf 2024 y el Campeonato por equipos de Comunidades Autónomas.
La selección de canarias revalida así el título conseguido el pasado año.
Los equipos de Galicia, Asturias, Cantabria, Cataluña, Murcia, Andalucía y Canarias como defensor del título se dieron cita en la playa gallega de A Froxeira para la disputa de este Campeonato de España de Surf por Comunidades Autónomas El día arrancaba con las rondas de semifinales pendientes del día anterior en las modalidades de SUP olas, bodyboard sub14, surf sub14, y longboard sub18 y longboard open femenino, para a continuación comenzar con otras once emocionantes finales.
La ceremonia de entrega de premios fue el colofón a tres días de
intensa competición y compañerismo entre los participantes. La selección
canaria subía al pódium como Campeona de España revalidando el título y
consolidando su hegemonía con ocho títulos en sus vitrinas Resultados Finales:
1 – Canarias 20.145 Ptos
2 – Galicia – 18.715 Ptos
3 – Cantabria – 18.310 Ptos
4 – Asturias – 17.601 Ptos
5 – Cataluña – 15.763 Ptos
6 – Andalucía – 15.195 Ptos
7 – Murcia – 14.755 Ptos
Ahora llega el turno del Campeonato de España en categorías Juniors y Kids, los más jóvenes de la playa serán ahora los protagonistas en las olas de la playa de A Frouxeira.
Los gipuzkoanos se impusieron en sus respectivas categorías en el Campeonato de España de Surf que se está celebrando estos días en la playa gallega de A Frouxeira.
Segunda jornada de competición en la playa gallega de A Frouxeira. El día amanecía con el cielo despejado, sin apenas viento y con olas de buena calidad. La categoría open masculina madrugaba con la tercera ronda, tras ella la categoría femenina fue la que entró al agua en la ronda de cuartos de final.
Con el paso de las horas la intensidad del viento aumentó notablemente aunque eso no fue obstáculo para el desarrollo del programa establecido para el día de hoy. En las rondas de semifinales destacaron Yago Domínguez y Dylan Donegan, además de Iker Trigueros y Andy Criere. Los cuatros se clasificaron para la gran final masculina.
Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Andy Criere (@acriere)
En el cuadro de las mujeres, tanto Janire González-Etxabarri, Sol Borelli, Ariane Ochoa y Melania Suárez se ganaron el pase por la lucha del Campeonato de España 2023.
La final masculina comenzó fuerte por parte de Yago Domínguez, que se marcó una espectacular izquierda de 8,67 puntos pero a pesar de firmar la mejor ola de toda la final no la refrendó con una segunda de respaldo. Quien sí lo hizo fue Andy Criere que tras un inicio discreto supo medir los tiempos para, primero con una izquierda de 7,17 y una derecha de 6,17 llevarse la victoria y por tanto proclamarse Campeón de España 2023
Un año más quedó refrendado el auge del surf femenino nacional, con la victoria de Janire González-Etxabarri dando un paso importante para optar a formar parte del equipo español absoluto en alguna de las próximas citas internacionales. Tras Janire, completaron el pódium Ariane Ochoa como segunda, Melania Suárez tercera y en cuarta posición Sol Borelli.
Tras la proclamación de los nuevos campeones de España Open llegó la ceremonia de apertura del Campeonato de España por Comunidades Autónomas que dio el toque de color a esta segunda jornada de competición en la playa de A Frouxeira.
En La primera jornada de competición en A Frouxeira se cerró con la proclamación del primer campeón de España 2023, fue en la categoría másters (mayores de 35 años) que cada año suscita mayor interés por los más veteranos de la playa. El asturiano Fernando Pérez se llevó el título seguido del cántabro Dani García, el canario Matías Hernández fue tercero y el gallego, Luis Rodrígez completó el podium. Resultados Final Masculina Open
Andy CRIERE – 13.,4 Pts.Iker Trigueros – 12,90 Pts.Yago Dominguez – 12,80 Pts.Dylan Donnegan – 10,60 Pts Resultados Final Femenina Open
Janire Gonzalez-Etxebarri – 13,67 Pts.Ariane Ochoa – 9,80 Pts.Melania Suarez – 7,73 Pts.Sol Boreli – 4,97 Pts Resultados Final Masters
Fernando Pérez – 9,33 Pts.
Dani García – 9,00 Pts.
Matías Hernández – 8,96 Pts.
Luis Rodríguez – 6,46 Pts
Por su parte, Dani García obtuvo el título en la categoría Másters.La segunda jornada del Campeonato de España en las categorías Open y Másters ofreció el broche final al Campeonato de España de Surf 2022 en la Playa gallega de A Frouxeira. La competición arrancaba con la segunda ronda del cuadro femenino que volvía a reunir en Valdoviño una mezcla de surfistas consagradas junto a una juventud de chicas que están dando mucho que hablar. Ya en las primeras rondas se pudo ver un año más el crecimiento del nivel del surf femenino nacional. En las complicadas condiciones del día de las finales, se impuso en este caso la experiencia de Ariane Ochoa, frente a la osada juventud de Janire González- Etxabarri , que finalizaba como subcampeona, la de Lucía Machado, tercera, y que no pudo revalidar el título conquistado en la edición 2021, y Sol Borelli, que venía de proclamarse Campeona de España en la categoría sub14, alcanzando la final y un meritorio cuarto puesto en la categoría open. Araine Ochoa lograba el Campeonato de España, refrendando un excelente estado de forma tras ser segunda en el QS3.000 de Anglet, en Francia, y con la mira puesta en el Campeonato del Mundo como integrante del equipo de España con el objetivo de obtener plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024. Tras las interesantes rondas de cuartos y semifinales de la jornada anterior, la final de los más veteranos estaba servida. En unas condiciones muy complicadas por el fuerte viento, la final máster se resolvió a favor de Dani García en una emocionante remontada ante Eric Rebiere que finalizaba segundo. Tercera posición para Fernando Pérez, y cuarto lugar para Daniel Aznar. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Federación ESP Surfing® (@fesurfing_) El cierre al Campeonato de España de Surf 2022 lo ofrecieron los Open Masculinos, donde como sucedía con el femenino, se aprecia también un más que notable cambio generacional. La veteranía de Luis Díaz y Vicente Romero contrastaba con la juventud de Kai Odriozola y Bitor Garitaonandia. Una final con viento y lluvia que dio mayor épica si cabe, aún así las puntuaciones eran altas y el desenlace no llegaría hasta el último minuto tras constantes cambios en la clasificación. Bitor Garitaonandia lograba la victoria fruto de su potente surfing, la nota con la que cerraba la final fue de 9.23 dejando claro que fue el mejor en las bravas aguas de A Frouxeira. Tras la cuenta atrás, Bitor Garitaonandia, nuevo Campeón de España, subcampeón, Luis Díaz, tercero Vicente Romero, y Kai Odriozola cerró una gran final en cuarto lugar. Esta posición le hace ganar a Kai Odriozola una beca como mejor deportista certificado en el programa Grados de Evolución Deportiva. Tras la celebración de las tres finales, la ceremonia de proclamación de ganadores dio el cierre del Campeonato de España de Surf 2022 un año más en la playa de A Frouxeira. La fiesta del surf nacional de nuevo ofreció su mejor cara, competitividad y deportividad fueron la nota predominante. Nos vemos en 2023. Todas las mangas y las puntuaciones se pueden consultar en la web www.cesurf.es y toda la actualidad en nuestras redes sociales. RESULTADOS SURF MASTERS1º Dani García CNT2º Eric Rebiere GAL3º Fernando Pérez AST4º Daniel Aznar AST RESULTADOS SURF OPEN FEMENINO1º Ariane Ochoa EUS2º Janire González- Etxabarri EUS3º Lucía Machado CAN4º Sol Borelli CANRESULTADOS SURF OPEN MASCULINO1º Bitor Garitaonandia EUS2º Luis Díaz CAN3º Vicente Romero CAT4º Kai Odriozola EUS
Hans Odriozola, Jacobo Trigo, y Néstor García se han proclamado Campeones de España de Surf en las categorías Sub16, Sub18 y Sub21, respectivamente. Si el martes se decidían los Campeones de España de Surf en las categorías junior femenino, ayer fue el turno de los chicos. Las condiciones en el dia de hoy fueron de lo más cambiantes, con momentos soleados que daban paso a otros con cambios repentinos de viento, lo que daba mayor épica al trabajo de los deportistas en el agua y el de sus entrenadores y acompañantes que no paraban de dar indicaciones y ánimos manga tras manga, ronda tras ronda. Tras todo ello, solo cuatro lograban alcanzar la final, y la posibilidad de ser Campeones de España La primera final en entrar al agua fue la correspondiente a la categoría Sub21, donde el cántabro, Néstor García, lograba el título con un total de 13,67 puntos, con una mejor nota de 7,57 puntos en un último tramo de final emocionante. A continuación, los chicos de la categoría Sub18 entraban en acción, y de nuevo otro representante cántabro se llevaba el título, en este caso, Jacobo Trigo, con una sumatoria en el cómputo de sus dos mejores olas de 13,47 puntos de 20 posibles La final con la que se dio carpetazo al Campeonato de España Junior 2022 fue la de la categoría Sub16, con triunfo del vasco Hans Odriozola, con una mejor puntuación de 6,10, la más alta de todo la manga, y que le supuso el título de Campeón de España. Tras la ceremonia de entrega de trofeos se dio por concluido el Campeonato de España Junior 2022. La próxima cita será el fin de semana del 2 al 4 de septiembre con la disputa del Campeonato de España de Surf Open, femenino y masculino, y una cada vez más interesante categoría Máster. Resultados Sub16 Masculino1º Hans Odriozola EUS2º Jose Manuel Liaño CNT3º Xan Atchoarena EUS4º Eder Fuentes EUS Resultados Sub18 Masculino1º Jacobo Trigo CNT2º Iker Trigueros EUS3º Kenjiro Erostarbe EUS4º Conor Dónegan CAN Resultados Sub21 Masculino1º Néstor García CNT2º Moises Dominguez CAN3º León Agurruza CAN4º Miguel Marrero CA
Se completaron las pruebas de Sub16, Sub18 y Sub21 del Campeonato de España de Surf que se está celebrando en la playa de A Frouxeira, en el concello coruñés de Valdoviño. La canaria Noor Amentado triunfó en Sub16, la vasca Carmen Garay en Sub18, y la también vasca Bianca Tye Pineda lo hizo en Sub21, convirtiéndose en la primera mujer en conquistar el título en esta categoría que debutaba en el Campeonato de España de Surf.Resultados Sub16 Femenino:1º Noor Mentado CAN2º Saioa Ortega EUS3º Ibone Gómez CNT4º Enara Palacios EUSResultados Sub18 Femenino:1º Carmen Garay EUS2º Sara González CAN3º Uxue Domínguez CAT4º Silke Martínez EUSResultados Sub21 Femenino:1º Bianca Tye Pineda EUS2º Laura de los Reyes CAN3º Julia González CAN4º Melania Suárez CAN
El Campeonato de España de Surf prosigue su andadura en la playa de Valdoviño, más conocida como A Frouxeira y La Laguna, tres kilómetros y medio de fina arena propicia para el disfrute de los deportes de mar y el descanso.En este escenario natural la competición por equipos autonómicos cobró al 100% el protagonismo dado el colorido de las siete delegaciones participantes que no pararon de animar a sus deportistas en todas y cada una de las modalidades en la edición 2022 del Campeonato de España.Jornada intensa en donde la acción no paró en ningún momento dentro y fuera del agua con la celebración de 19 finales, todo por la pugna y la consecución del ansiado título por equipos autonómicos.El broche final del día llegó con la ceremonia de entrega de trofeos donde, y tras la suma de todos los puntos en juego, el equipo de Canarias se alzó con el título de Campeón de España. Completaron el podium de honor, los equipos de Cantabria y Galicia.Resultados CC.AA.1º Canarias2º Cantabria3º Galicia4º Asturias5º Cataluña6º Andalucía7º Murcia
Cerca de 300 atletas competirán en las próximas 2 semanas en Valdoviño. El Campeonato de España de Surf arranca este fin de semana en Valdoviño con las competiciones en las categorías junior. Mañana sábado, A Frouxeira acogerá a partir de las 11:00 horas la prueba sub-14 masculina y a partir de las 15:00 horas la prueba sub-12 masculina. Asimismo, el domingo comenzará la competición a las 8:30 horas, con las categorías sub 14 y sub 12 femeninas, y ya por la tarde, a partir de las 18 horas, comenzarán las pruebas de bodyboard por equipos regionales y el Open femenino sub 18. A partir de ahí, el campeonato continuará el lunes 22 y el martes 23 con el Campeonato de España de Surf por equipos autonómicos. El miércoles 24 y jueves 25 de agosto se completarán las pruebas de las diferentes categorías juveniles. Y finalmente, del 2 al 4 de septiembre se disputarán las categorías open y master masculino y femenino, con los aspirantes a convertirse en los mejores surfistas nacionales.En total, alrededor de 300 deportistas de toda España tomarán parte en el evento.Asimismo, en el marco del campeonato se desplegarán diferentes actividades de ocio enfocadas al medio ambiente y dirigidas al público en general. Entre ellos, charlas y talleres, así como la inauguración del Green Wave Market
Ibon Gurrutxaga, Xabier Ayestarán, Audrey Pascual, Marcos Tapia, Sarah Almagro, María Martín Granizo, Carlos Dopico, Aitor Francesena, Ander Goenaga, Carmen López y Celia Gramse, son los nuevos campeones de España de Surf Adaptado.La playa de Patos, en el ayuntamiento gallego de Nigrán, se convirtió en la fiesta de la inclusión, deportividad y competición este pasado sábado 26 de septiembre. El arenal ubicado en la Ría de Vigo albergó una nueva edición, la primera en sus aguas, del Campeonato de España de Surf Adaptado.El evento, que contó con un increíble número de competidores y de asistentes, lo calificaba Román Díez, presidente de la Federación Galega de Surf, como un rotundo éxito. «Estamos muy contentos con el campeonato, nos acompañó el sol, se vieron un montón de caras nuevas en el agua, un gran nivel de los competidores y una numerosa afluencia de público. La verdad, ¡mejor imposible!».El campeonato de España de Surf adaptado con una de las participaciones más altas de su historia deja como nuevos campeones en sus respectivas categorías a: Ibon Gurrutxaga, Xabier Ayestarán, Audrey Pascual, Marcos Tapia, Sarah Almagro, María Martín Granizo, Carlos Dopico, Aitor Francesena, Ander Goenaga, Carmen López y Celia Gramse.Como muestra un botón, el surf adaptado en España no para de crecer en número y en repercusión. Hace un año el equipo español se proclamaba campeón del mundo y en escasos dos meses volverá a California a tratar de revalidar el título. Un escaparate que no pasa desapercibido para nadie, «tanto el concello de Nigrán como la Xunta de Galicia nos comunicaron que quieren seguir apostando por este tipo de eventos deportivos» resaltaba el presidente de la federación gallega.Próximo objetivo para el surf adaptado español, defender el título de Campeones del Mundo de Surf Adaptado en California en el mes de diciembr
Dos surfistas de menos de 18 años, el vasco Yago Domínguez y la canaria Lucía Machado, se proclamaron ayer campeones de España de surf en categoría absoluta en la playa valdoviñesa de A Frouxeira tras una frenética jornada en la que también se dirimió el título máster, que logró el veterano especialista cántabro Pablo Solar.En la gran final de categoría open masculino, el joven surfista vasco Yago Domínguez se mostraría intratable ante sus oponentes. Con dos olas de 8,00 y 7,10 puntos se impuso en una final en la que completarían el cajón en la categoría masculina Luis Díaz; el jovencísimo Kai Odriozola y Rubén Vitoria.Canarias y vascas se repartieron también los primeros puestdos de la categoría femenina. Lucía Machado sería quien se proclamaría nueva campeona de España en surf femenino. Una final con sabor canario en la que Machado, y su amiga Melania Suárez, se llevarían el campeonato y el subcampeona de España. Completaban el pódium las vascas Janire González Extabarri y Ariane Ochoa.El categoría máster ganó un clásico, el cántabro Pablo Solar, seguido de otro paisano, Dani García, y del asturiano Daniel Aznar. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Federación ESP Surfing® (@fesurfing_) El Campeonato de España de Surf 2021 continúa hoy con la divertidísima y frenética competición de comunidades autónomas. Además, durante el fin de semana continuarán las actividades del Green Wave Market en donde tendrán refrescos y regalos. También, después de las mangas todos los días la organización invita a todos los asistentes a disfrutar de una Ocean Beer en el jardín del mercado
El último día de competición en las categorías júnior ha dejado un total de cinco nuevos campeones de España.Eder Fuentes en categoría sub 14 masculina, Kai Odriozola y Janire González-Etxabarri en sub 16 y Jacobo Trigo y Lucía Machado en la categoría sub 18 se han problamado campeones de España en categorías júnior. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Federación ESP Surfing® (@fesurfing_) Categoría sub 12 masculina: Álvaro CasanovaOinatz OrtegaMarco AlbaceteSamuele Agliani Categoría sub 12 femenina: Paula DíazAdriana HidalgoCarla Morera Cristina de Llano Categoría sub 14 masculina: Eder Fuentes Dylan DoneganHans OdriozolaNahuel García Categoría sub 14 femenina: Annette González-EtxabarriSaioa Ortega Laine FernándezMartina Escobar Categoría sub 16 masculina: Kai Odriozola Conor DoneganNicolás MonteroSebastian Bamonde Categoría sub 16 femenina: Janire González-Extebarri Enara PalaciosIbone GómezUxue Lopetegui Categoría sub 18 masculina: Jacobo Trigo Mario ResinesMarkel Bizkarguenaga Moisés Domínguez Categoría sub 18 femenina: Lucía Machado Bianca TyeJulia González Alejandra García Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Jani G 🍒 (@janiregonzalezetxabarri)
Valdoviño acoge la proclamación de los nuevos campeones de España de surf en las categorías Sub 12 y Sub 14. Paula Díaz y Annette González-Etxabarri subieron ayer a lo más alto del podio en sus respectivas categorías.Las nuevas promesas del surf nacional demostraron ayer en Frouxeira el motivo del auge del surf femenino en España. En la segunda jornada del Campeonato de España de Surf, los surfistas se batieron a duelo en un día en que las condiciones del mar iban y venían. El punto de la marea marcó el desarrollo de la competición, e incluso propició una pausa de dos horas en la misma. En estas condiciones, las mejores deportistas de las categorías Sub 12 y Sub 14 fueron Paula Díaz y Annette González-Etxabarri, quienes en una nueva demostración de talento juvenil presentan su candidatura a nuevas estrellas del surf español.Hoy se espera una nueva jornada de competición, en la que además de lo puramente deportivo, podremos disfrutar de actividades complementarias en el marco del Green Wave Market. En concreto, una charla a las 4 de la tarde donde el público podrá interactuar sobre la relación del surf con el océano y la importancia de cuidar su entorno. Categoría sub 14 femenino:Annette González-EtxabarriSaioa Ortega Laine FernándezMartina EscobarCategoría sub 12 femenino: Paula DiazAdriana HidalgoCarla Morera Cristina de Llano